TÚNELES
-
Hastial: Muros en el interior del túnel
-
Topos: Tuneladora diseñada para excavar rocas medias y duras
-
Escudos: Tuneladora diseñada para excavar suelos blandos o rocas
-
Batache: Excavación bajo cimientos para establecer una obra y reducir peligros de construcción
-
Bóveda: Elemento que hace parte de la estructura, tiene una superficie curva, y cubre un espacio entre dos muros
-
Contra bóveda: Parte inferior del túnel construidos en tramos de mala calidad
-
Bastidor: Armazón de madera o metal para reforzar la estructura
-
Cerchas: Estructura de barras interconectadas que forman triángulos
-
Riostras o jabalcón: Pieza que se coloca en la cercha para reforzar
-
Murete: Muro de poca altura
-
Encofrado: Sistema de moldes colocados de manera temporal para darle forma a ciertos materiales
-
Arriostrar: Estabilizar una estructura, para evitar que se deforme
-
Codal: Madero que se coloca en zanjas profundas para sujetar terrenos poco estables
-
Solera: Revestimientos de suelos constituidos por una capa de hormigón
-
Rozadora: Máquina excavadora constituida por dos discos de diamante en paralelo
-
Tresbolillo: Manera de colocar elementos de manera que estando repartidos en al menos dos filas paralelas, que formen triángulos equiláteros entre ellos.
-
Grippers: Pinza para incrementar fuerza
-
Punzonamiento: Efecto que produce fisuras en un elemento
-
Zapatas: Prisma de hormigón ancho construido bajo columnas
-
Polipastos: Máquina compuesta por poleas utilizada para mover una carga
-
Dovela: Elemento con forma de arco que puede ser de diferentes materiales
-
Intradós: Superficie inferior de un arco o dovela
-
Trasdós: Superficie exterior de un arco o de una bóveda
-
Flecha: Efecto provocado en un elemento constructivo horizontal, al cual afecta una fuerza vertical