top of page

PRESAS HIDROELÉCTRICAS

  1. Aliviaderos: Vertedero de aguas sobrantes embalsadas o canalizadas.

  2. Alternador: Máquina rotatoria que transforma la energía mecánica en corriente eléctrica alterna.

  3. Ataguías: Macizo de tierra arcillosa u otro material impermeable, para atajar el paso del agua durante la construcción de una obra hidráulica.

  4. Bombeo puro: Centrales hidráulicas con dos embalses que no tienen aportes de agua significativos al superior.

  5. Cauce: Lecho de los ríos y arroyos.

  6. Cuenco amortiguador: Construcción que sirve, mediante un resalto hidráulico, para amortiguar el agua que cae al pie de una presa, que puede tener una energía considerable si el caudal y la altura son importantes. Sus dimensiones en longitud, anchura y profundidad deben estudiarse al detalle, ensayando en modelo reducido.

  7. Decapa: Quitar por métodos fisicoquímicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre un objeto.

  8. Derivación: Acción y efecto de sacar o separar una parte del todo, o de su origen y principio; como el agua que se saca de un río para una acequia

  9. Escollera: Obra hecha con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje, para servir de cimiento a un muelle o para resguardar el pie de otra obra.

  10. Estrato: Masa mineral en forma de capa de espesor más o menos uniforme, que constituye los terrenos sedimentarios.

  11. Grupo: Pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto, material o mentalmente considerado.

  12. Hidráulica: Rama de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos.

  13. Hormigón: Material que resulta de la mezcla de agua, arena, grava, cemento o cal que, al fraguar, adquiere más resistencia.

  14. Lecho:  Madre de un río, o terreno por donde corren sus aguas.

  15. Mampostería: Obra hecha con mampuestos colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños.

  16. Mixto: Formado por varios elementos que se mezclan para componer otro.

  17. Rodete: En diferentes maquinarias, pieza giratoria cilíndrica achatada y de canto plano sobre el cual pasan las correas sin fin.

  18. Terraplén: Relleno de materiales dispuestos por capas y convenientemente compactados y apisonados que sirve de apoyo a una vía o a otro tipo de construcción permitiendo que el trazado de la vía o que la construcción se levante por encima del terreno natural sin necesidad de construir un puente.

  19. Turbina: Rueda hidráulica, con paletas curvas colocadas en su periferia, que recibe el agua por el centro y la despide en dirección tangente a la circunferencia, con lo cual aprovecha la mayor parte posible de la fuerza motriz.

  20. Vaso: Receptáculo o depósito natural de mayor o menor capacidad, que contiene algún líquido.

"Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create create their own problems"  Scott Adams

bottom of page