TIPOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
-
Hormigón: material formado por la mezcla de cemento, piedras y agua, que luego de incorporarlos se endurece formando un material similar a la piedra, conocido genéricamente como concreto.
-
PVC: el “policloruro de vinilo” es un material termoplástico obtenido del cloruro de vinilo.
-
Pétreo: hace referencia a aquellos materiales inorgánicos, naturales o procesados por el hombre que derivan de la roca o poseen una calidad similar a esta.
-
Mármol: roca metamórfica constituida principalmente por calcita y dolomita, compacta, de textura cristalina blanca o con vetas de distintos colores que se emplea como material de construcción y escultura.
-
Asfalto: mezcla negra de origen natural u obtenido artificialmente por destilación del petróleo el cual, junto con cal, arena y otras sustancias se emplea principalmente en la pavimentación de calzadas.
-
Yeso: Mineral constituido por sulfato cálcico, incoloro, blanco verdoso o castaño que, al calentarlo a cierta temperatura y perder parte de su agua, forma una sustancia pulverulenta, y al mezclar esta con agua, forma una masa plástica que se endurece al secarse; se emplea como material de construcción y para obtener moldes de estatuas, monedas, etc.
-
Corrosión: es el proceso de degradación de ciertos materiales, como consecuencia de una reacción de oxido-reducción generada por diversos factores del entorno.
-
Grava: conjunto de piedras pequeñas trituradas que proceden de la fragmentación y disgregación de rocas.
-
Granulados: productos secos formados por granos que pueden contener o no cierta proporción de polvo.
-
Arcilla: es un material natural que se compone de minerales granulados, este es comúnmente usado para elaborar piezas y figuras en cerámica, a la vez, es considerado como un coloide y la encontramos en diferentes coloraciones a pesar de que en su estado puro es de color blanco.
-
Fluidos: Sustancia material cuyas partículas presentan una gran movilidad y se desplazan libremente debido a la poca cohesión existente entre ellas.
-
Cerámicos: material de carácter inorgánico que se ha obtenido de una materia prima mineral (no metálica), que ha sido moldeado en frío y se consolida de modo irreversible por la acción de la temperatura mediante una cocción.
-
Mortero: mezcla de diversos materiales, como cal o cemento, arena y agua, que se usa en la construcción para fijar ladrillos y cubrir paredes
-
Pulverizantes: proceso mecánico de generación de gran número de pequeñas partículas de una mezcla o dilución.
-
Solidificarse: cambio del estado físico de una sustancia de líquido a sólido no sufriendo alteración en su composición.
-
Fraguado: proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón, producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos. Este proceso se realiza en encofrado para su moldeado o adopción de forma.
-
Poliestireno: resina sintética que se emplea principalmente en la fabricación de lentes plásticas y aislantes térmicos y eléctricos.
-
Poliuretano: es un material plástico que se presenta en varias formas y puede fabricarse para que sea rígido o flexible, dicho material está presente en una amplia gama de aplicaciones comerciales.
-
Resina: sustancia orgánica de consistencia pastosa, pegajosa, transparente o translúcida, que se solidifica en contacto con el aire, es de origen vegetal o se obtiene artificialmente mediante reacciones de polimerización.
-
Encofrado: armazón formado por un conjunto de planchas metálicas o de madera convenientemente dispuestas para recibir el hormigón que, al endurecerse, forma las paredes de los edificios construidos con este material.