top of page

ESTRUCTURAS LIVIANAS EN ACERO

  1. Steel Framing: Primera definición: proviene de la palabra frame que traduce conformación de esqueleto framing: unión y vinculación. Y de la palabra Steel: acero. Segunda definición: sistema liviano y a la vez muy resistente.

  2. Studs: Elemento que compone las paredes de la estructura, sirven como soporte y están en sentido vertical.

  3. Nog: Elemento que compone las paredes de la estructura, sirven como soporte y están en sentido horizontal.

  4. Acero Galvanizado: Acero convencional que al aplicar una capa de zinc, tiene como características: muy durable, difícil de corroer, no combustible (incendios), 100% reciclable.

  5. Cercha: Estructura de acero conectado formando triángulos. Encima de esta se genera una fuerza que la cercha transmite longitudinalmente. Está relacionada con la viga reticulada.

  6. Balloon Framing: Antiguo modelo de steel framing, cuya característica principal es que la altura del stud es igual al de la estructura total.

  7. Platform Framing: Modelo reciente de steel framing, cuya característica principal es que la altura del stud es igual a cada entrepiso de la estructura.

  8. Steel Sheet - Chapa de Acero: Delgadas láminas de acero fabricadas para uso constructivo.

  9. Steel Strap Brace: Pieza en acero que como utilidad tiene reforzar techos, paredes o pisos.

  10. Vigueta: Elemento constructivo que, en sentido transversal, une las vigas principales en las que se apoya.

  11. Columna: Elemento constructivo que transmite cargas auxiliares de comprensión, centradas o excéntricas.

  12. Viga: Elemento constructivo que transmite la carga lateralmente a lo largo de una longitud, hacia los apoyos.

  13. Pórtico: Combinación de columnas y vigas capaz de formar cargas horizontales, en su plano, siempre y cuando, la unión entre columna y viga sea rígida

  14. Tabique: Si se completa un espacio entre columna y viga, tenemos un tabique que es capaz de soportar cargas esfuerzos laterales.

  15. Losas constructivas: Elementos estructurales con capacidad de formar cargas perpendiculares a su plano.

  16. Perfiles de acero: Conforma la estructura de la obra, en sí, es su cuerpo.

  17. Fijación y/o Fleje: Respecto a los perfiles, son el elemento constructivo que permite unir/agrupar todos estos.

  18. Diagrama de Rigidización/Stiffener: En una obra, corresponde al conjunto de partes estructurales capaces de distribuir los esfuerzos que percibe la estructura

  19. Rigidizador: Resiste y transmite los esfuerzos horizontales debido a acciones de vientos y sismos, evitando la concentración de tensiones

  20. Aislaciones, ventilaciones: Corresponden a los mecanismos de “transpiración y respiración” del sistema

  21. Puentes térmicos: Son útiles para lograr regular la temperatura interna de la estructura, uno de sus beneficios es la optimización en costos de energía en lugares donde se necesite alterar la temperatura. Están incorporados a la pared

  22. Fundaciones:  Parte inferior de la estructura, es el elemento constructivo que soporta todo el peso de la construcción. De la buena ejecución depende el nivel y verticalidad de la estructura.

  23. Paneles: Pared de las estructuras en acero. Compuesto en gran parte por montajes y soleras de paneles.

  24. Montaje: Perfil dispuesto en forma vertical entre la solera inferior y superior. El montaje define la altura del panel

  25. Solera de Panel: Perfil que une los montajes en sus extremos superior e inferior. El largo de la solera define el ancho del panel.

  26. Tornillo auto perforante: Unión entre soleras y montajes. Para su aplicabilidad se recomienda hacerlo a velocidad.

  27. Vanos: Espacio entre muros y/o pared con el fin de situar ventanas o puertas. También pueden ser intercolumnios. Los vanos están compuestos de un “panel portante” que distribuye/transmite la carga que recaiga sobre este.

  28. Entrepisos: Su función es dividir el peso de la estructura por medio de vigas dispuestas equidistantemente, que reparten/transmiten la carga recibida a los paneles. Los entrepisos pueden tener también vanos de forma horizontal, aunque su generalidad es que la modulación sea igual.

"Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create create their own problems"  Scott Adams

bottom of page