top of page

AEROPISTAS

Son la superficie de un campo de aviación o aeropuerto, en la cual los aviones toman tierra y frenan. es también la pista de despegue, en la que los aviones aceleran hasta alcanzar la velocidad que les permite despegar. 

Proceso constructivo

  1. Se analiza el tipo de suelo y la zona en la que están establecidos los parámetros para la futura limpieza de la zona.

  2. Se realiza la limpieza del terreno, esta consiste en las actividades de desmonte, cortar y remover arbustos, troncos, escombros, basura y otros objetos o materiales sobrantes.

  3. Una vez limpio el terreno, se realiza una excavación en el área propuesta para la pista para ahí introducir las distintas capas

  4. Se introduce la capa sub-base y la capa base (que tiene el funcionamiento de transmitir las cargas y drenar el agua que se introduce por la capa asfáltica) con materiales geotextiles.

  5. El relleno se ejecutará hasta la altura indicada según las especificaciones del diseño.

  6. Se introduce la base granular grueso compuesto por triturados, arena y material fino que posee alta resistencia a la deformación lo que hace que soporte presiones altas.

  7. Antes de completar todo el tema de las capas de asfalto se introducen unas juntas longitudinales o transversales (dependiendo del tipo de pista), estas tienen la función de controlar el agrietamiento provocado por contracciones reprimidas y por los efectos combinados del alabeo restringido y las cargas de los aviones, impedir que materias extrañas se infiltren e incluso dividir la pista en proporciones adecuada.

  8. Sobre las capas bases se introduce la capa asfáltica, con gran cuidado y técnica poniendo en el centro, extendiéndolo y aplanándolo hacia los extremos de manera uniforme ya que una falla en la aplicación de la carpeta asfáltica puede generar agrietamientos al recibir las cargas.

  9. Por último se realiza la imprimación a la capa asfáltica donde se prepara la superficie que vaya a ser pintada con posterioridad ya que facilita la adhesión, sus principales funciones son ser selladora, fijadora, aislante, y ser protectora.

Tipos de aeropistas

Los diferentes tipos de aeropistas están definidas principalmente por su utilidad; donde su disposición geográfica y la aglomeración de aeronaves. Sus variables fundamentales son: 

1.      Tráfico aéreo:  
Desde luego, el tráfico aéreo depende en parte de la ubicación del mismo aeródromo y de la demanda del mercado en este momento, Bien sea para transporte de pasajeros, operaciones o carga; la planeación previa a la construcción de las pistas de aterrizaje debe tener todo esto en cuenta. 

2.      Distancia:  
La distancia de las pistas de aterrizaje se decide en función del tamaño de las aeronaves, más que por la cantidad. Porque puede haber poco tráfico aéreo en la zona, pero alta demanda de aeronaves de tamaño considerablemente grande. 

1.      Pistas visuales:  
Elementalmente se caracterizan por poseer un menor presupuesto, no tener torre de control, estar compuesto de un aeródromo pequeño con únicamente pintadas las líneas principales en la pista; construido con césped, grava, asfalto u hormigón. 

 

2.   Pistas de aterrizaje instrumental de no precisión:  
Con mayor presupuesto que la anterior, con torre de control y mayor cuidado. Estas pistas se ubican en pequeños o medianos aeropuertos y tienen más detalle en las líneas de la pista, así como pavimento y asfalto como principal composición 

 

3.      Pistas de aterrizaje instrumental: 
Estas son las aeropistas ideales, las que son fruto de la innovación humana y las que poseen tanto mayor capacidad, como disposición para abarcar grandes aeronaves, además de tener todo lo anteriormente mencionado; su construcción requiere más cuidado y mayor presupuesto, puesto que se compone de varias capas de tezontle, se comprime el terreno con la ayuda de capas temporales de roca y se le aplica pavimento, cemento y asfalto modificado.  

"Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create create their own problems"  Scott Adams

bottom of page